Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drama. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2025

The Last of Us T2 (2025): El regreso más esperado de la ciencia ficción, el drama y el terror postapocalíptico.

📌 Ficha Técnica

Dirección: Craig Mazin y Neil Druckmann
Protagonistas: Bella Ramsey (Ellie), Pedro Pascal (Joel), Kaitlyn Dever (Abby)
Género: Drama, Ciencia Ficción, Terror postapocalíptico
Duración: 7 episodios de aproximadamente 60 minutos cada uno
Año: 2025
Idioma: Inglés
Productoras: HBO, Sony Pictures Television, PlayStation Productions, Naughty Dog
Distribuidora: HBO Max
Estreno en España: 14 de abril de 2025


🧭 Sinopsis

La segunda temporada de "The Last of Us" retoma la historia poco después de los eventos devastadores de la primera entrega. Ellie, enfrentando una pérdida irreparable, se embarca en un viaje impulsado por la venganza y el dolor. A medida que se adentra en territorios desconocidos y peligrosos, se encuentra con nuevos aliados y enemigos, cada uno con sus propias motivaciones y secretos. La serie profundiza en los dilemas morales y las consecuencias de las decisiones tomadas en un mundo donde la humanidad lucha por sobrevivir.

🎥 Crítica

La segunda temporada de "The Last of Us" eleva la narrativa a nuevas alturas, explorando temas de venganza, redención y la complejidad de las relaciones humanas en tiempos de crisis. Las actuaciones de Bella Ramsey y Kaitlyn Dever son particularmente destacables, aportando profundidad y matices a sus personajes. La dirección de Mazin y Druckmann mantiene la tensión y el ritmo, mientras que la cinematografía y la banda sonora enriquecen la atmósfera postapocalíptica.

🎯 Puntos Fuertes

  • Desarrollo de personajes: La evolución de Ellie y la introducción de Abby ofrecen una exploración profunda de la moralidad y la empatía.

  • Narrativa audaz: La serie no teme tomar riesgos, presentando giros inesperados que mantienen al espectador comprometido.

  • Producción de alta calidad: Desde los efectos visuales hasta la ambientación, cada elemento está cuidadosamente diseñado para sumergir al espectador en el mundo de la serie.

  • Temas universales: La serie aborda cuestiones como la pérdida, la venganza y la redención, resonando con una amplia audiencia.

❗ Curiosidades

  • Cameo de Jennifer Aniston: En el primer episodio, Ellie encuentra una revista de 2003 con Jennifer Aniston en la portada, lo que generó una reacción humorística de la actriz en redes sociales .

  • Diferencias con el videojuego: La serie introduce cambios significativos en comparación con el juego, como quién acompaña a Joel en momentos clave y cómo se revelan ciertas motivaciones .

  • Rodaje en Canadá: Aunque ambientada en EE. UU., la serie se filmó en Alberta, Canadá, aprovechando sus paisajes para recrear un mundo postapocalíptico.

🔚 Conclusión

La segunda temporada de "The Last of Us" es una obra maestra que combina una narrativa poderosa con actuaciones excepcionales y una producción impecable. Es una serie que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y las decisiones que tomamos en circunstancias extremas.

🎯 ¿Por qué vale la pena verla?

Si buscas una serie que ofrezca más que entretenimiento superficial, "The Last of Us" es una elección acertada. Su narrativa rica, personajes complejos y producción impecable la convierten en una de las mejores series de su género.

📺 Títulos de los Capítulos

  1. "Cuando estés perdido en la oscuridad"

  2. "Infectados"

  3. "Mucho tiempo"

  4. "Por favor, agárrate de mi mano"

  5. "Aguanta y sobrevive"

  6. "Familia"

  7. "Deja atrás"

📋 Ficha Técnica Completa

  • Creadores: Craig Mazin y Neil Druckmann

  • Guionistas: Craig Mazin, Neil Druckmann

  • Compositor: Gustavo Santaolalla

  • Directores: Craig Mazin, Neil Druckmann, entre otros

  • Productores ejecutivos: Craig Mazin, Neil Druckmann, Carolyn Strauss, Evan Wells, Asad Qizilbash, Carter Swan

  • Diseño de producción: John Paino

  • Director de fotografía: Ksenia Sereda

  • Montaje: Timothy A. Good, Emily Mendez

  • Casting: Victoria Thomas, Meagan Lewis

  • Vestuario: Cynthia Summers

Carátula de: Filmaffinity





jueves, 22 de mayo de 2025

The Last of Us (2023): (La joya de HBO que mezcla ciencia ficción, drama y terror como nunca antes)

📌 Ficha Técnica
Dirección: Craig Mazin y Neil Druckmann
Protagonistas: Pedro Pascal (Joel), Bella Ramsey (Ellie)
Género: Drama, Ciencia Ficción, Terror postapocalíptico
Duración: 9 episodios de aproximadamente 60 minutos cada uno
Año: 2023
Idioma: Inglés
Productoras: HBO, Sony Pictures Television, PlayStation Productions, Naughty Dog
Distribuidora: HBO Max
Estreno en España: 16 de enero de 2023
 



🧭 Sinopsis

En un mundo devastado por una pandemia provocada por un hongo mutado, Joel, un contrabandista endurecido por la pérdida, recibe la misión de escoltar a Ellie, una adolescente que podría ser la clave para la cura. A través de un viaje peligroso por lo que queda de Estados Unidos, ambos deberán enfrentarse a infectados, supervivientes hostiles y sus propios demonios internos. La serie explora la resiliencia humana y los lazos que se forman en las circunstancias más adversas.

🎥 Crítica

"The Last of Us" no es solo una adaptación de un videojuego; es una obra que trasciende su origen para ofrecer una narrativa profunda y emotiva. La serie destaca por su enfoque en el desarrollo de personajes y las relaciones humanas, alejándose de los clichés del género zombi. Las actuaciones de Pedro Pascal y Bella Ramsey son excepcionales, aportando autenticidad y complejidad a sus roles. La dirección y la cinematografía crean una atmósfera inmersiva que captura la desolación y la esperanza en igual medida.

🎯 Puntos Fuertes

  • Actuaciones destacadas: Pascal y Ramsey ofrecen interpretaciones conmovedoras que anclan la serie emocionalmente.

  • Fidelidad y expansión del material original: Respeta la esencia del videojuego mientras introduce nuevas perspectivas y profundiza en la narrativa.

  • Producción de alta calidad: Desde los efectos visuales hasta la banda sonora de Gustavo Santaolalla, cada elemento está cuidadosamente elaborado.

  • Exploración de temas universales: Amor, pérdida, supervivencia y moralidad son tratados con madurez y profundidad.

❗ Curiosidades

  • Cameos del videojuego: Actores como Ashley Johnson y Troy Baker, quienes dieron vida a Ellie y Joel en el juego, aparecen en la serie interpretando nuevos personajes.

  • Rodaje en Canadá: Aunque ambientada en EE. UU., la serie se filmó en Alberta, Canadá, aprovechando sus paisajes para recrear un mundo postapocalíptico.

  • Easter eggs: La serie está llena de referencias al juego, incluyendo objetos, diálogos y escenarios que los fans reconocerán.

  • Cambio de formato: Originalmente concebida como una película, la historia encontró su forma ideal en una serie de televisión, permitiendo una exploración más profunda de los personajes y la trama.

🔚 Conclusión

"The Last of Us" es una serie que combina acción, emoción y reflexión en un paquete visualmente impresionante. Es una experiencia que invita a los espectadores a cuestionar la naturaleza humana y la importancia de las conexiones en tiempos de crisis.

🎯 ¿Por qué vale la pena verla?

Si buscas una serie que ofrezca más que entretenimiento superficial, "The Last of Us" es una elección acertada. Su narrativa rica, personajes complejos y producción impecable la convierten en una de las mejores series de su género.

📺 Títulos de los Capítulos

  1. Cuando estés perdido en la oscuridad

  2. Infectados

  3. Mucho tiempo

  4. Por favor, agárrate de mi mano

  5. Aguanta y sobrevive

  6. Familia

  7. Deja atrás

  8. Cuando estamos necesitados

  9. Busca la luz

📋 Ficha Técnica Completa

  • Creadores: Craig Mazin y Neil Druckmann

  • Guionistas: Craig Mazin, Neil Druckmann

  • Compositor: Gustavo Santaolalla

  • Directores: Craig Mazin, Neil Druckmann, entre otros

  • Productores ejecutivos: Craig Mazin, Neil Druckmann, Carolyn Strauss, Evan Wells, Asad Qizilbash, Carter Swan

  • Diseño de producción: John Paino

  • Director de fotografía: Ksenia Sereda

  • Montaje: Timothy A. Good, Emily Mendez

  • Casting: Victoria Thomas, Meagan Lewis

  • Vestuario: Cynthia Summers

Carátula de: Filmaffinity

martes, 20 de mayo de 2025

Senna 2024. (La Historia de Pasión, Velocidad y Drama en la Fórmula).

Netflix se atreve a llevar a la pantalla la vida del piloto más emblemático de la Fórmula 1 moderna, y lo hace sin frenos.

Senna no es solo una biografía, es un viaje emocional, una carta de amor a la pasión, y un retrato profundo de un hombre que vivió al límite. Aquí te lo contamos todo, sin spoilers, pero con la intensidad que se merece.

🧩¿De qué va Senna?

Un rugido de motor. Una mirada fija bajo el casco. Un país entero conteniendo la respiración.

Senna retrata con intensidad la travesía del piloto brasileño Ayrton Senna desde sus humildes comienzos en el karting hasta convertirse en leyenda mundial de la Fórmula 1. Pero esta serie no solo cuenta victorias sobre el asfalto: muestra al hombre detrás del mito, sus pasiones, sus heridas emocionales, la relación visceral con su país, y la lucha silenciosa entre el deber con su familia, la presión mediática y el deseo irrefrenable de ir siempre más allá.

A lo largo de seis episodios, se va deshilando un retrato íntimo, lleno de contrastes: el competidor feroz que se jugaba la vida a cada curva y el ser humano frágil, devoto, apasionado por la justicia, a menudo atormentado por su propia grandeza. Es una historia que habla de velocidad, sí, pero también de fe, legado y coraje.

🎭 Una interpretación que acelera el alma

La serie Senna no es un simple homenaje al piloto, ni una dramatización plana de hechos conocidos. Es una reinterpretación artística de una vida que marcó a una generación. Con una estética cuidada, un ritmo que alterna adrenalina y contemplación, y un enfoque narrativo más humano que técnico, la ficción logra equilibrar el espectáculo con la introspección.

Gabriel Leone no se limita a imitar a Ayrton; lo habita. Con gestos contenidos y silencios elocuentes, su actuación da voz a un hombre que muchas veces fue incomprendido fuera de la pista. Los momentos familiares, los entrenamientos en soledad, las dudas antes de una carrera crucial... cada escena parece querer detener el tiempo para mostrar el alma de alguien que vivía a toda velocidad.

Visualmente, la serie brilla en su recreación de los circuitos, los monoplazas y la época. Pero es en las escenas íntimas donde consigue algo más: una conexión emocional con el espectador. No se trata de contar cómo ganó; se trata de entender por qué corría. Y eso la distingue de cualquier documental o biopic convencional.

Cierto es que quienes esperen una cronología exacta o fidelidad absoluta a los eventos podrían sentir que la serie toma algunas licencias. Pero en lugar de restar, estas decisiones construyen una narrativa emocionalmente poderosa que no busca replicar la realidad, sino transmitir lo que se sentía vivirla.

🏁 ¿Vale la pena verla?

Sin duda. Senna es más que una serie para fanáticos del automovilismo. Es un drama humano que te atrapa aunque no sepas lo que es una pole position. Te deja pensando en lo que significa entregarse a una pasión hasta las últimas consecuencias. Y por momentos, te recuerda que incluso los héroes también tienen miedo… y aún así pisan el acelerador.

📌 Ficha técnica

  • Título: Senna

  • Formato: Miniserie de 6 episodios

  • Duración por episodio: 50-70 min

  • Año: 2024

  • Plataforma: Netflix

  • País de origen: Brasil

  • Género: Drama biográfico / Deporte

  • Temática: Biografía, drama, legado, automovilismo

  • Dirección: Vicente Amorim y Júlia Rezende

  • Guion original: Álvaro Campos, Gustavo Bragança, Rafael Spínola, Thais Falcão, Álvaro Mamute

  • Producción: Gullane, Netflix, Senna Brands

  • Protagonista: Gabriel Leone como Ayrton Senna

  • Reparto destacado:

    • Camila Márdila como Viviane Senna

    • Alice Wegmann como Lílian

    • Marco Ricca como Milton da Silva

    • Susana Ribeiro como Neyde Senna

    • Matt Mella como Alain Prost

    • Pâmela Tomé como Xuxa

  • Clasificación: Mayores de 13 años

  • Idioma original: Portugués, con partes en inglés y francés

  • Fecha de estreno: 29 de noviembre de 2024

Caratula de Filmaffinity.com


jueves, 15 de mayo de 2025

NR24 (2024): (La película bélica que expone una historia real jamás contada)

📋 FICHA TÉCNICA COMPLETA :
 Dirección: Elías Márquez
 Protagonistas: Iván López, Claudia Serrano, Fernando   Tejero,   Luisa Gavasa
 Género: Bélico, Drama, Suspense
 Duración: 117 minutos
 Año: 2024
 Idioma: Español
 Productoras: Horizonte Films, Ares Media
 Distribuidora: Altura Films
 Estreno en España: 8 de marzo de 2024
 




🧭 SINOPSIS:

En una zona fronteriza olvidada por la diplomacia y atrapada por el conflicto, un grupo de militares españoles se ve obligado a mantener una posición estratégica clave mientras las comunicaciones caen, la moral se desmorona y la línea entre la obediencia y la supervivencia se diluye. "NR24" no es solo una operación militar, es un descenso al corazón humano bajo presión, donde cada decisión cuenta y el pasado nunca deja de perseguir. Basada en informes reales desclasificados, la película plantea preguntas incómodas: ¿Qué harías si la guerra dejara de ser una misión y se convirtiera en tu condena?

🎥 CRÍTICA:

"NR24" no busca glorificar la guerra. Lo que hace es más valiente: la desnuda.
El director Elías Márquez se aleja de la épica para abrazar lo humano. Aquí no hay música heroica ni discursos inspiradores: hay sudor, polvo, miedo y silencio.
Las actuaciones, en especial la de Iván López, rozan la crudeza de un documental. La cámara se mueve nerviosa, a veces fija como un francotirador, transmitiendo una tensión constante. El ritmo no es trepidante, sino asfixiante, porque así es el tiempo cuando se teme por la vida.
Puede que no sea del gusto de quien busca acción sin pausa, pero para el verdadero amante del cine bélico serio, "NR24" es una joya incómoda que se queda dentro.

🎯 PUNTOS FUERTES

  • Realismo visual y narrativo: sin filtros, sin adornos.

  • Guion tenso y honesto: diálogos que sangran, silencios que dicen más.

  • Dirección sólida: cada plano parece tomado desde una trinchera.

  • Interpretaciones potentes: los protagonistas no actúan, sobreviven.

  • Basada en hechos reales: lo que se ve, ocurrió… o casi.

❗ CURIOSIDADES

  • El rodaje se realizó en un antiguo cuartel militar desactivado en el sur de España, aislado por completo para mantener la inmersión de los actores.

  • Algunos de los diálogos se improvisaron a partir de testimonios reales de soldados.

  • Iván López pasó dos semanas viviendo como soldado antes del rodaje, bajo entrenamiento militar básico.

  • Se utilizaron efectos prácticos en el 90% de las escenas, minimizando CGI para mantener la crudeza.

  • El título "NR24" corresponde al nombre real del informe militar que inspiró la historia (código parcialmente desclasificado en 2020).

🔚 CONCLUSIÓN

"NR24" no entretiene, te sacude.
No es una historia para recordar héroes, sino para comprender los límites del ser humano en el horror de la guerra. Te atrapa sin gritar y te deja pensando en todo lo que no viste, pero se insinuó.

🎯 ¿POR QUÉ VALE LA PENA VERLA?

Porque no subestima al espectador. Porque narra con respeto y sin sensacionalismo. Porque pone en pantalla una verdad incómoda que muchas películas ocultan tras explosiones y discursos heroicos. Si amas el cine bélico con alma, "NR24" es tu película de 2024.

📋 FICHA TÉCNICA (COMPLEMENTARIA):

  • Guion: Paula Navarro y Elías Márquez

  • Montaje: Andrés Chacón

  • Dirección de fotografía: Nuria Montes

  • Música original: Daniel Escobar

  • Diseño de producción: Karla Gómez

  • Vestuario: Silvia Olivares

  • Maquillaje y efectos especiales: Equipo FX-Real

  • Sonido directo: Hugo Romero

  • Localizaciones: Cádiz, Córdoba, y campamentos abandonados del sur de España

  • Distribución internacional: Ares Media Global

  • Clasificación por edades: +16

Slug: nr24-pelicula-belica-2024

Carátula de: Filmaffinity

jueves, 8 de mayo de 2025

🎬 Medieval 2022. (Acero, fe y sangre en la Edad Oscura).

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Petr Jákl
Protagonistas: Ben Foster, Michael Caine, Sophie Lowe, Til Schweiger, Matthew Goode
Género: Acción, Drama, Histórico
Duración: 126 minutos
Año: 2022
Idioma: Inglés / Checo
Productoras: JBJ Film, WOG Film, Kiska Production
Distribuidora: The Avenue
Estreno en España: 30 de septiembre de 2022




🧨 SINOPSIS:

Europa arde en el caos. La nobleza mueve sus piezas en un tablero de traiciones, y los reinos tiemblan bajo el peso de las guerras y las alianzas rotas. En este escenario brutal y sin reglas emerge Jan Žižka, un mercenario implacable que lucha por algo más que oro: la justicia.

Contratado para secuestrar a la prometida de un poderoso noble, Žižka se verá envuelto en una red de intrigas que amenaza con desestabilizar a todo el Sacro Imperio. Lo que comienza como una misión encubierta se convierte en una revuelta, y el hombre contratado para matar se transforma en símbolo de libertad.

Espadas, barro, traiciones y fuego. Esta no es la Edad Media de los cuentos. Esta es la Edad Media como nunca la habías visto.

🧠 CRÍTICA:

Medieval no es una lección de historia... es una experiencia visceral. Petr Jákl no se anda con rodeos: nos lanza de cabeza a un mundo de brutalidad, donde los héroes sangran y los villanos sonríen detrás de cruces doradas. Ben Foster da vida a Jan Žižka con una intensidad seca, creíble, sin artificios. No necesita discursos grandilocuentes: su mirada lo dice todo.

Visualmente, la película es un festín de oscuridad: castillos de piedra húmeda, campos llenos de cadáveres y una fotografía que huele a tierra mojada y a herrumbre. La acción está rodada sin concesiones, sin efectos innecesarios, con un enfoque crudo que duele (y gusta).

¿Perfecta? No. Algunos diálogos pecan de densos y el ritmo en ciertos momentos se ralentiza. Pero lo compensa con una atmósfera absorbente y una dirección que no le teme al barro ni a la sangre.


🎯 PUNTOS FUERTES:

  • Una historia basada en un personaje real que fue leyenda antes de tiempo.
  • Escenas de acción realistas, sin coreografías artificiales.
  • Ambientación impecable que te traslada al corazón del siglo XV.
  • Ben Foster construye un protagonista silencioso pero magnético.
  • Michael Caine aporta sabiduría, presencia... y clase.


❗ CURIOSIDADES:

  • Basada en hechos reales: Jan Žižka fue un guerrero checo que jamás perdió una batalla. Su estilo de combate influenció tácticas militares durante siglos.
  • Presupuesto récord: Es la producción más cara de la historia del cine checo.
  • Rodaje extremo: Se filmó en castillos reales, bosques y montañas de Chequia. Muchos actores realizaron sus propias escenas de acción.
  • Ben Foster entrenó con armas medievales reales para dotar de autenticidad a sus combates.
  • Petr Jákl, el director, fue atleta olímpico antes de dedicarse al cine. Sabía lo que implicaba el esfuerzo físico… y se lo exigió al elenco.


👁️‍🗨️ ¿POR QUÉ VERLA?:

Porque Medieval no es la típica peli histórica con armaduras brillantes y caballeros educados. Aquí hay suciedad, gritos, carne desgarrada y decisiones que marcan el alma. Es la Edad Media como la vivieron los que no salieron en los libros: los que pelearon, sufrieron y sangraron para cambiar el mundo.

Si te gustó Braveheart, El Reino de los Cielos o The Last Duel, esta te va a fascinar. Pero con un matiz: Medieval tiene una crudeza visual y una rabia emocional que la hace más real, más cercana y mucho más salvaje.

🔚 CONCLUSIÓN:

Medieval es un golpe directo al pecho. No es cine para pasar el rato: es una inmersión sin filtros en una época de caos y valentía. Te hará mirar con otros ojos la historia, y te dejará con esa sensación de haber sobrevivido a algo grande. Si lo tuyo es la épica oscura, con alma y con garra… ya estás tardando en verla.


FICHA TÉCNICA (Complemento):

Clasificación: No recomendada para menores de 16 años
Formato de película: Digital / Cine
País: República Checa / EE.UU.
Música: Philip Klein
Fotografía: Jesper Tøffner
Guion: Petr Jákl, Marek Dobes, Michal Petrus
Inspiración: Basada en la vida de Jan Žižka, un líder militar checo del siglo XV
Distribución en plataformas: Disponible en plataformas digitales tras su paso por cines
Curiosidades de producción: Una de las películas más caras jamás rodadas en la República Checa

Carátula: Filmaffinity






martes, 6 de mayo de 2025

🎬 The Walking Dead 2010. (Zombis, Drama y Supervivencia en un Apocalipsis Imparable).

📌 Ficha técnica:

   Dirección: Frank Darabont, Greg Nicotero, Ernest       Dickerson, entre otros.

      Protagonistas: Andrew Lincoln, Norman Reedus, Melissa   McBride, Lauren Cohan, Danai Gurira.

      Género: Drama, terror, acción, apocalíptico, zombies.

      Duración por episodio: Entre 40 y 60 minutos.

      Año: 2010 - 2022

      Idioma original: Inglés

      Productoras: AMC Studios, Circle of Confusion, Valhalla   Entertainment.

      Distribuidora: AMC

      Estreno en España: 5 de noviembre de 2010



🧭 Sinopsis:

Cuando el mundo se cae a pedazos y los muertos caminan sobre la Tierra, solo los vivos tienen algo que perder. The Walking Dead arranca con Rick Grimes, un sheriff que despierta de un coma en medio de un apocalipsis zombi y se lanza a la búsqueda de su familia. Lo que empieza como una misión personal se transforma en una brutal lucha por la supervivencia, donde las verdaderas amenazas muchas veces no son los muertos, sino los vivos. Una historia cruda, emocional y adictiva, que explora los extremos de la condición humana en situaciones límite.

🎥 Crítica:

The Walking Dead no solo es una serie de zombis: es un viaje intenso por la desesperación, la esperanza y la brutalidad del ser humano. Tiene altibajos, sí, y más de una temporada arrastra los pies como un caminante. Pero cuando aprieta, lo hace con fuerza: guiones afilados, personajes memorables y escenas que te dejan sin aliento. La evolución de los protagonistas (Rick, Daryl, Carol...) y sus dilemas morales son tan salvajes como emocionantes. Aunque el final no dejó a todos contentos, el camino recorrido fue épico. Un clásico moderno del género apocalíptico.

🎯 Puntos fuertes:

Personajes muy humanos: evolucionan, se equivocan, te rompen y te salvan.

. Tramas cargadas de tensión: decisiones límite, giros inesperados y mucha adrenalina.

. Diseño de producción brutal: maquillaje, escenografía y dirección artística impecables.

. Diversidad de villanos: humanos más temibles que los zombis.

. Un universo expandido: spin-offs, videojuegos y más para seguir explorando.

Curiosidades que no sabías:

  • Andrew Lincoln (Rick) hablaba con acento sureño en el set todo el día… ¡aunque es británico!

  • La sangre zombi está hecha con sirope de chocolate y colorante rojo.

  • Norman Reedus (Daryl) no estaba en el cómic original. Su personaje fue creado especialmente para la serie… y terminó siendo uno de los favoritos.

  • Los “walkers” reciben entrenamiento específico para caminar como muertos vivientes.

  • El piloto fue dirigido por Frank Darabont, el mismo de Cadena perpetua y La milla verde.

🔚 Conclusión:

The Walking Dead no es solo una serie de zombis, es una experiencia. Es el reflejo más oscuro y realista de lo que haríamos si todo se viniera abajo. Si aún no la has visto, prepárate: no te va a dejar indiferente.

🎯 ¿Por qué vale la pena verla?

Porque es cruda, intensa, emocional y brutalmente honesta. Porque los muertos caminan, pero lo que de verdad te atrapa son los vivos. Y porque cuando empieces… ya no hay vuelta atrás.

📺 Temporadas y capítulos de The Walking Dead:

  1. Temporada 1 (2010) – 6 episodios

  2. Temporada 2 (2011–2012) – 13 episodios

  3. Temporada 3 (2012–2013) – 16 episodios

  4. Temporada 4 (2013–2014) – 16 episodios

  5. Temporada 5 (2014–2015) – 16 episodios

  6. Temporada 6 (2015–2016) – 16 episodios

  7. Temporada 7 (2016–2017) – 16 episodios

  8. Temporada 8 (2017–2018) – 16 episodios

  9. Temporada 9 (2018–2019) – 16 episodios

  10. Temporada 10 (2019–2021) – 22 episodios (incluye 6 episodios extra)

  11. Temporada 11 (2021–2022) – 24 episodios (divididos en 3 partes de 8)

📋 Ficha técnica (2):

  • Creador: Frank Darabont

  • Guionistas principales: Frank Darabont, Angela Kang, Scott M. Gimple, Glen Mazzara

  • Música: Bear McCreary

  • Fotografía: David Boyd, Michael Satrazemis, Rohn Schmidt

  • Montaje: Hunter M. Via, Julius Ramsay, Nathan Gunn

  • Diseño de producción: Gregory Melton, Roy Forsht

  • Efectos especiales: Greg Nicotero y KNB EFX Group

  • Plataforma: AMC (EE.UU.), FOX y Disney+ (España)

  • Número de temporadas: 11

  • Episodios totales: 177

  • Premios: Nominaciones a los Emmy, Saturn Awards, y múltiples reconocimientos por efectos visuales y maquillaje.

Carátula: Filmaffinity