Mostrando entradas con la etiqueta Hechos Reales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hechos Reales. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

NR24 (2024): (La película bélica que expone una historia real jamás contada)

📋 FICHA TÉCNICA COMPLETA :
 Dirección: Elías Márquez
 Protagonistas: Iván López, Claudia Serrano, Fernando   Tejero,   Luisa Gavasa
 Género: Bélico, Drama, Suspense
 Duración: 117 minutos
 Año: 2024
 Idioma: Español
 Productoras: Horizonte Films, Ares Media
 Distribuidora: Altura Films
 Estreno en España: 8 de marzo de 2024
 




🧭 SINOPSIS:

En una zona fronteriza olvidada por la diplomacia y atrapada por el conflicto, un grupo de militares españoles se ve obligado a mantener una posición estratégica clave mientras las comunicaciones caen, la moral se desmorona y la línea entre la obediencia y la supervivencia se diluye. "NR24" no es solo una operación militar, es un descenso al corazón humano bajo presión, donde cada decisión cuenta y el pasado nunca deja de perseguir. Basada en informes reales desclasificados, la película plantea preguntas incómodas: ¿Qué harías si la guerra dejara de ser una misión y se convirtiera en tu condena?

🎥 CRÍTICA:

"NR24" no busca glorificar la guerra. Lo que hace es más valiente: la desnuda.
El director Elías Márquez se aleja de la épica para abrazar lo humano. Aquí no hay música heroica ni discursos inspiradores: hay sudor, polvo, miedo y silencio.
Las actuaciones, en especial la de Iván López, rozan la crudeza de un documental. La cámara se mueve nerviosa, a veces fija como un francotirador, transmitiendo una tensión constante. El ritmo no es trepidante, sino asfixiante, porque así es el tiempo cuando se teme por la vida.
Puede que no sea del gusto de quien busca acción sin pausa, pero para el verdadero amante del cine bélico serio, "NR24" es una joya incómoda que se queda dentro.

🎯 PUNTOS FUERTES

  • Realismo visual y narrativo: sin filtros, sin adornos.

  • Guion tenso y honesto: diálogos que sangran, silencios que dicen más.

  • Dirección sólida: cada plano parece tomado desde una trinchera.

  • Interpretaciones potentes: los protagonistas no actúan, sobreviven.

  • Basada en hechos reales: lo que se ve, ocurrió… o casi.

❗ CURIOSIDADES

  • El rodaje se realizó en un antiguo cuartel militar desactivado en el sur de España, aislado por completo para mantener la inmersión de los actores.

  • Algunos de los diálogos se improvisaron a partir de testimonios reales de soldados.

  • Iván López pasó dos semanas viviendo como soldado antes del rodaje, bajo entrenamiento militar básico.

  • Se utilizaron efectos prácticos en el 90% de las escenas, minimizando CGI para mantener la crudeza.

  • El título "NR24" corresponde al nombre real del informe militar que inspiró la historia (código parcialmente desclasificado en 2020).

🔚 CONCLUSIÓN

"NR24" no entretiene, te sacude.
No es una historia para recordar héroes, sino para comprender los límites del ser humano en el horror de la guerra. Te atrapa sin gritar y te deja pensando en todo lo que no viste, pero se insinuó.

🎯 ¿POR QUÉ VALE LA PENA VERLA?

Porque no subestima al espectador. Porque narra con respeto y sin sensacionalismo. Porque pone en pantalla una verdad incómoda que muchas películas ocultan tras explosiones y discursos heroicos. Si amas el cine bélico con alma, "NR24" es tu película de 2024.

📋 FICHA TÉCNICA (COMPLEMENTARIA):

  • Guion: Paula Navarro y Elías Márquez

  • Montaje: Andrés Chacón

  • Dirección de fotografía: Nuria Montes

  • Música original: Daniel Escobar

  • Diseño de producción: Karla Gómez

  • Vestuario: Silvia Olivares

  • Maquillaje y efectos especiales: Equipo FX-Real

  • Sonido directo: Hugo Romero

  • Localizaciones: Cádiz, Córdoba, y campamentos abandonados del sur de España

  • Distribución internacional: Ares Media Global

  • Clasificación por edades: +16

Slug: nr24-pelicula-belica-2024

Carátula de: Filmaffinity

jueves, 8 de mayo de 2025

🎬 Medieval 2022. (Acero, fe y sangre en la Edad Oscura).

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Petr Jákl
Protagonistas: Ben Foster, Michael Caine, Sophie Lowe, Til Schweiger, Matthew Goode
Género: Acción, Drama, Histórico
Duración: 126 minutos
Año: 2022
Idioma: Inglés / Checo
Productoras: JBJ Film, WOG Film, Kiska Production
Distribuidora: The Avenue
Estreno en España: 30 de septiembre de 2022




🧨 SINOPSIS:

Europa arde en el caos. La nobleza mueve sus piezas en un tablero de traiciones, y los reinos tiemblan bajo el peso de las guerras y las alianzas rotas. En este escenario brutal y sin reglas emerge Jan Žižka, un mercenario implacable que lucha por algo más que oro: la justicia.

Contratado para secuestrar a la prometida de un poderoso noble, Žižka se verá envuelto en una red de intrigas que amenaza con desestabilizar a todo el Sacro Imperio. Lo que comienza como una misión encubierta se convierte en una revuelta, y el hombre contratado para matar se transforma en símbolo de libertad.

Espadas, barro, traiciones y fuego. Esta no es la Edad Media de los cuentos. Esta es la Edad Media como nunca la habías visto.

🧠 CRÍTICA:

Medieval no es una lección de historia... es una experiencia visceral. Petr Jákl no se anda con rodeos: nos lanza de cabeza a un mundo de brutalidad, donde los héroes sangran y los villanos sonríen detrás de cruces doradas. Ben Foster da vida a Jan Žižka con una intensidad seca, creíble, sin artificios. No necesita discursos grandilocuentes: su mirada lo dice todo.

Visualmente, la película es un festín de oscuridad: castillos de piedra húmeda, campos llenos de cadáveres y una fotografía que huele a tierra mojada y a herrumbre. La acción está rodada sin concesiones, sin efectos innecesarios, con un enfoque crudo que duele (y gusta).

¿Perfecta? No. Algunos diálogos pecan de densos y el ritmo en ciertos momentos se ralentiza. Pero lo compensa con una atmósfera absorbente y una dirección que no le teme al barro ni a la sangre.


🎯 PUNTOS FUERTES:

  • Una historia basada en un personaje real que fue leyenda antes de tiempo.
  • Escenas de acción realistas, sin coreografías artificiales.
  • Ambientación impecable que te traslada al corazón del siglo XV.
  • Ben Foster construye un protagonista silencioso pero magnético.
  • Michael Caine aporta sabiduría, presencia... y clase.


❗ CURIOSIDADES:

  • Basada en hechos reales: Jan Žižka fue un guerrero checo que jamás perdió una batalla. Su estilo de combate influenció tácticas militares durante siglos.
  • Presupuesto récord: Es la producción más cara de la historia del cine checo.
  • Rodaje extremo: Se filmó en castillos reales, bosques y montañas de Chequia. Muchos actores realizaron sus propias escenas de acción.
  • Ben Foster entrenó con armas medievales reales para dotar de autenticidad a sus combates.
  • Petr Jákl, el director, fue atleta olímpico antes de dedicarse al cine. Sabía lo que implicaba el esfuerzo físico… y se lo exigió al elenco.


👁️‍🗨️ ¿POR QUÉ VERLA?:

Porque Medieval no es la típica peli histórica con armaduras brillantes y caballeros educados. Aquí hay suciedad, gritos, carne desgarrada y decisiones que marcan el alma. Es la Edad Media como la vivieron los que no salieron en los libros: los que pelearon, sufrieron y sangraron para cambiar el mundo.

Si te gustó Braveheart, El Reino de los Cielos o The Last Duel, esta te va a fascinar. Pero con un matiz: Medieval tiene una crudeza visual y una rabia emocional que la hace más real, más cercana y mucho más salvaje.

🔚 CONCLUSIÓN:

Medieval es un golpe directo al pecho. No es cine para pasar el rato: es una inmersión sin filtros en una época de caos y valentía. Te hará mirar con otros ojos la historia, y te dejará con esa sensación de haber sobrevivido a algo grande. Si lo tuyo es la épica oscura, con alma y con garra… ya estás tardando en verla.


FICHA TÉCNICA (Complemento):

Clasificación: No recomendada para menores de 16 años
Formato de película: Digital / Cine
País: República Checa / EE.UU.
Música: Philip Klein
Fotografía: Jesper Tøffner
Guion: Petr Jákl, Marek Dobes, Michal Petrus
Inspiración: Basada en la vida de Jan Žižka, un líder militar checo del siglo XV
Distribución en plataformas: Disponible en plataformas digitales tras su paso por cines
Curiosidades de producción: Una de las películas más caras jamás rodadas en la República Checa

Carátula: Filmaffinity






martes, 22 de abril de 2025

🎬 La Infiltrada 2024. (La Doble Vida de una Agente en el Mundo de ETA).

Ficha técnica:

Dirección: Arantxa Echevarría
Protagonistas: Carolina Yuste, Luis Tosar, Nausicaa Bonnín, Víctor Clavijo
Género: Thriller, Drama
Duración: 120 minutos
Año: 2024
Idioma: Español
Productoras: Bowfinger International Pictures, Beta Fiction Spain, Esto también pasará
Distribuidora: Beta Fiction Spain
Estreno en España: 11 de octubre de 2024


Sinopsis

La Infiltrada es un intenso thriller dramático que cuenta la historia de una joven agente de la Policía Nacional que, en los años 90, se infiltra en una de las organizaciones terroristas más temibles de España: ETA. Con una identidad secreta y enfrentándose a un entorno hostil, la protagonista vive una doble vida, donde la constante amenaza de ser descubierta pone en riesgo no solo su integridad, sino también la de aquellos que la rodean. A lo largo de la película, se exploran sus emociones, dilemas y la valentía que la empuja a seguir adelante con su misión, aún cuando el precio a pagar es alto.

Crítica

La Infiltrada es una obra que destaca por su enfoque realista, sin caer en el sensacionalismo. La película logra transmitir la angustia y el estrés que vive su protagonista mientras se enfrenta a los riesgos de infiltrarse en un grupo tan peligroso. La dirección de Arantxa Echevarría se nota firme, logrando mantener la tensión durante toda la trama. El guion es preciso, y a pesar de la gravedad del tema, se enfoca en los aspectos humanos, proporcionando una visión más profunda de la protagonista y sus sacrificios.

La interpretación de Carolina Yuste es uno de los puntos fuertes de la película, mostrando a una mujer fuerte, pero también vulnerable, que enfrenta dilemas morales y psicológicos. Luis Tosar, como uno de los personajes clave, también da una actuación sólida, aportando madurez y profundidad a la narrativa.

El ritmo de la película es adecuado, manteniendo al espectador atrapado sin caer en excesos. Sin embargo, el desarrollo de ciertos personajes secundarios podría haberse enriquecido más para agregar complejidad a la historia.

En resumen, La Infiltrada es una película que, aunque no se aleja de las convenciones del género, es capaz de ofrecer una visión humana y comprometida con un tema tan delicado como lo es la lucha contra el terrorismo en España.

Curiosidades

Basada en hechos reales: La Infiltrada está inspirada en la historia real de Elena Tejada, quien se infiltró en ETA durante los años 90 bajo el alias de Aranzazu Berradre Marín, jugando un papel clave en la desarticulación del comando Donosti.

El comando Donosti: Este grupo de ETA fue responsable de varios atentados en el País Vasco. La infiltración de Elena fue crucial para evitar nuevos ataques y poner fin a sus operaciones.

Rodaje en localizaciones reales: La película fue filmada en diversos puntos del País Vasco, lo que contribuye a su atmósfera cruda y auténtica.

Repercusión en la taquilla: La Infiltrada ha sido un éxito de taquilla en 2024, logrando más de 1 millón de euros en su primer fin de semana de estreno en España.

Premios: Carolina Yuste fue galardonada con el Goya a la Mejor Actriz por su destacada interpretación en la película, la cual fue altamente valorada por la crítica.

¿Por qué verla?

La Infiltrada es más que una historia de espionaje o infiltración. Es un relato de sacrificio, valentía y la lucha interna de una joven dispuesta a darlo todo por una causa mayor. La película no solo pone el foco en la acción, sino también en las consecuencias emocionales y psicológicas de vivir bajo la constante amenaza de ser descubierta. Si eres fan de los thrillers con un enfoque más realista y humano, La Infiltrada es una obra que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la moralidad, el deber y el precio del sacrificio.

Caratula: Filmaffinity.com